La verdad que es sumamente difícil compatibilizar un trabajo con grandes responsabilidades con ser mamá… Es un salto de obstáculos, un reto diario, el objetivo a veces cumplido y a veces no de hacer todo bien y dedicar el tiempo que cada cosa necesita y merece… Si, es complicado, pero a pesar de todo cada día pienso que es lo mejor que he hecho en mi vida.
No hay nada igual, no hay nada que se pueda comparar con esta profesión, la mejor del mundo y la mejor retribuida: SER MADRE.
Es un reto diario sobre todo para las mujeres que trabajan y tienen que lidiar entre hijos, casa y su faceta laboral.
No se si todas las mamis que lean esto estén de acuerdo conmigo, pero si creo que a veces para hacerlo bien del todo hay que sacrificar un poquito de todo, sobre todo de nuestra carrera profesional en muchos casos, sin renunciar a ello, pero si sacrificando un poco quizá de nuestras ambiciones en ese sentido para también poder dedicarle a nuestros pequeños el tiempo que se merecen.
En mi caso, siempre he amado mi carrera y como siempre he dicho el marketing y la publicidad más que una profesión es un hobby en mi vida, pero desde que nació mi razón de vivir, lo he dejado un poco de lado, nunca lo abandonaré, pero decidí querer dedicarme a ella como ella lo merece y como yo quería y necesitarla, quería disfrutarla… por lo tanto decidí reducir el tiempo que le dedicaba a mi hobby y una de mis pasiones para dedicarla a mi razón de vivir, a mi verdadera pasión: MI HIJA
Como he comentado en artículos anteriores, TU TAMBIÉN EXISTES, por lo tanto no podemos olvidarnos de nosotros y ser madre no es sinónimo de desaparecer, al contrario, aparecen en tu vida nuevas facetas antes ocultas, que te aseguro se convertirán en un momento dado en tus favoritas, en lo mejor de ti misma, en lo mejor de tu día y de tu vida.
Cuando hablo de sacrificio, es simplemente pararte, plantarte y decidir, qué y cómo lo quieres, y según esto distribuir tu tiempo según esas prioridades. Todo depende del tipo de trabajo, de tus aspiraciones, objetivos y prioridades.
En mi caso fue cuestión de organizarme, trabajar más fuerte y duro, a veces a contrarreloj, decidir concentrar mi trabajo hasta las 3 de la tarde para que me diera tiempo a todo y no abandonarlo, sacar adelante mis proyectos, pero también mi familia, porque no quería perderme nada de ella, necesitaba poder disfrutarla al máximo y no perderme nada, dedicarle su tiempo, y ser parte de su aprendizaje.
Es difícil, unas veces más que otras, mi volumen de trabajo casi no me permite hacerlo, pero lo conseguí… siempre aplico ese tópico de «Querer es poder», tópico pero muy cierto.
A veces duro, cansado, yo no paro desde las 8 hasta las 3, pero luego tengo el privilegio de poder disfrutar a mi gran tesoro y pasármelo pipa, y a partir de las 8-8:30 de la tarde que mi princesa viaja al país del nunca jamás a jugar con campanilla acompañada de sus angelitos, su mami se vuelve a activar hasta que puedo seguir trabajando y el cansancio no me vence; unas veces hasta la 1, 2 o 3 de la mañana, pero así adelanto más cosas aún y al día siguiente tengo la sensación de que el día es menos pesado porque tengo las cosas adelantadas…
No es necesario porque todo es compatible si uno quiere y se organiza, pero estoy segura que por ella sería capar de dejarlo todo, es la mejor profesión que he tenido en mi vida, y la mejor decisión que nunca he tomado.