Este tema la verdad que puede llegar a ser muy extenso, hay tantas marcas y modelos como gustos existen en el mundo, pero cuando estamos un poco más justos de dinero nos interesa saber un poco más sobre todas las diferencias que existen o no para poder tomar la mejor decisión. Hay que tener en cuenta algo muy importante, y es que en principio esta compra nos va a acompañar durante unos cuantos años, y será el medio en el que tenemos que trasladar siempre a nuestro pequeño. No debemos escatimar en gastos, pero tampoco es necesario excederse, porque por un precio ajustado podemos conseguir en el mercado bastantes modelos de buena calidad y sobre todo cómodos y resistentes, dos características muy importantes a la hora de tomar la decisión.
Hay muchos cochecitos que nos encontraremos con un precio de risa, a simple vista los veremos tan bien que caeremos en la tentación de comprarlo, pero debemos pensar en los pequeños que tendrán que ir dentro muchas horas durante por lo menos sus dos primeros años, y recordar que resistencia y comodidad son dos de las características más importantes que no debemos dejar de valorar, no solo el precio.
Lo primero que les voy a contar es un poco la diferencia entre los complementos que pueden traer…
En el mercado nos podemos encontrar siempre hablando de los casos de un solo bebe ( porque también hay sillas gemelares), con coches de tres piezas, coches de dos piezas y sillas de paseo.
Los coches de 3 piezas suelen venir con los siguientes complementos:
- Capazo ( Desde el nacimiento hasta los 10 kg aproximadamente)
- Silla para coche [ Grupo 0+ (0-13 kg)
- y Silla de Paseo
Los coches de dos piezas no traen el capazo pero si la silla de paseo y la silla para el coche y en el caso de comprar la silla de paseo sola, debemos comprar la silla de coche a parte, porque si tenemos vehículo va a ser obligatorio y necesario para poder llevar a nuestro bebé en ella bien seguro y protegido.
En mi caso la decisión puede resultar fácil, la silla de paseo suelta no suele valer la pena por las diferencias de precio que existen, a no ser que queramos modelos concretos o que encontremos en oferta en diferentes sitios una silla que nos guste y una silla para coche que nos pueda convencer.
La decisión que debemos tomar se reduce entonces a los modelos de 2 o 3 piezas.
Sabemos que la diferencia entre ellos va a ser si incluyen el capazo o no, así que la decisión es sencilla. En mi opinión para llevar al bebé en el coche, siempre va a ser más seguro llevarlo en su sillita de coche, ya que tienen cinturones y protecciones para el bebé que va a hacer más seguro el viaje de nuestro pequeño en el vehículo. Siempre y cuando el capazo esté homologado, también se puede colocar en el asiento de atrás y puede viajar en el, pero si nos damos cuenta, en este caso el capazo va sujeto pero el bebé va dentro suelto, y en caso de un accidente la protección posiblemente es muy deficiente, por lo que yo al tomar en su momento la decisión descarté llevarlo en el coche en el capazo, y si hacerlo en la silla de coche ( también llamado por algunas personas Maxicosi, por una marca reconocida en la fabricación de estas sillas).
Hay sillas de coche que vienen incluso con complementos para recién nacidos, unos adaptadores que cuando el bebé es tan pequeñito rellena el resto de la silla para que el bebé no baile dentro ni quede flojito, si no que quede bastante ajustado, lo que será incluso más cómodo para el bebé.
Una recomendación importante si puede ser que el coche de nuestra elección debe ser de fácil cambio de los complementos, poder cambiar rápida y fácilmente de la silla de coche al capazo o de esta a la silla de paseo, ya que la mayoría de las veces estaremos solas las mamás con nuestro bebé a cuestas y la apertura y cierre, además del cambio en los complementos es un aspecto importante a la hora de tomar una decisión de compra.
Siguiendo con el número de complementos, también os puedo comentar dos cosas más. La primera un consejo o aclaración que me dieron: cuando salimos de paseo en el coche, lo más normal es que llevemos la silla de coche y al llegar a nuestro destino abrimos el coche y le montamos esa misma sillita con el bebé, la única excepción en la que no recomiendan llevarlo en esta misma silla es cuando el paseo sea muy largo, de muchas horas, ya que en la silla del coche al final el bebé está en una posición un poco forzada, ya que es la propia de la silla… En el caso de paseo muy largos o pasar el día entero fuera de casa, puede ser más recomendable y cómodo para el pequeño salir en el capazo.
El capazo también puede ser utilizado al salir a pasear tranquilamente desde casa ( sin ir en coche), ya que el bebé está acostado y estirado, como contra tiene que siempre va acostado y no puede ver la calle, cosa que cuando ya tiene unos meses su curiosidad va a hacer que le resulte incómodo salir en esta posición en la que no puede observar el mundo por el que está paseando.
Otro uso del capazo puede ser para que los primeros días o semanas pueda dormir el pequeño en la habitación con nosotros, sin tener que invertir en una minicuna si no tenemos espacio para poner en la misma la cuna definitiva que luego irá en la habitación del bebé.
En mi caso yo opté por comprar un trío, ya que por precio me parecía más útil. La mayoría de los Dúos o Tríos vienen además con otros complementos como la burbuja de agua para la silla de coche, burbuja de agua para la silla de paseo y un saquito para esta última para poder llevar al bebé dentro en invierno sin que pase frío.
Yo usé el capazo como minicuna, pero tenía la preocupación que no fuera lo suficiente cómodo para mi hija, así que compré un colchón adicional y sus conjuntos de sabanitas.
En cuanto a marcas, hay miles en el mercado depende del presupuesto del que podamos disponer. Las clave está en buscar una de materiales duraderos, que se vea firme y sólida, sobre todo cómoda para nuestro peque ya que pasará muchas horas en ella y depende de la silla pasará años con ella… debemos elegir en función de la comodidad de nuestros peques, la nuestra propia en cuanto a tamaño y peso, la funcionalidad y necesidades que deseemos cubrir, y el tiempo que queramos nos dure la misma en cuanto a calidad y si es evolutiva o no.
La elección no es complicada pero para hacer una buena compra debemos dedicarle un poco de tiempo, mirar marcas y opiniones por internet de otras mamás, ir a tiendas a probar algunas de ellas y finalmente decidirnos.
Cuando estamos en la feliz espera nos toca tomar muchas decisiones como esta, solo debemos hacerlo com un poco de dedicación y sobre todo disfrutando cada una de ellas.
¡Suerte en la elección!