Suplemento vitamínico en el embarazo

suplementos-vitamina-d-embarazoEn cuanto te confirman que estás embarazada, además de tener tu primera ecografía para ver lo que hay allí dentro, te empiezan a programar una serie de pruebas y analíticas para controlar que todo va bien, tanto para la mamá como para el bebé.

Una de las cosas más importantes en esta primera etapa, es el suplemento vitamínico que  vas a tener que tomar a diario mientras estés embarazada.

En mi primer embarazo fuimos al ginecólogo a prepararnos para este momento unos meses antes, y nos recetaron el tan importante ácido fólico, fundamental para el desarrollo del embrión, el cual contribuye a prevenir los defectos del tubo neural, que son defectos de nacimiento serios de la médula espinal (como espina bífida) y del cerebro (como la anencefalia). El tubo neural es la parte del embrión a partir de la cual se desarrollan la espina dorsal y el cerebro.

Es importante antes de quedarse embarazada comenzar a tomar el ácido fólico, pero no hay que alarmarse si vino por sorpresa y no lo estamos tomando, comenzamos ahora y por lo menos es recomendable hacerlo las primeras 12 semanas del mismo.

En esta ocasión, llevaban ya tiempo tratando de convencerme de ir a por el segundo bebé, pero con el volumen de trabajo que tengo ahora mismo no terminaba de tomar la decisión. Finalmente fue mi pequeña hija quien me animó pidiéndome continuamente una hermanita con mucha ilusión, y pensando en ella me decidí…

Fue buscado y deseado, más no planificado con algún mes de antelación como la primera vez, así que no había comenzado a tomar ningún suplemento como en mi embarazo anterior.

gestagym-embarazoEn esta oportunidad cuando me confirmaron que estaba embarazada lo primero que me mandó el ginecólogo fue «Gestagyn Embarazo»… un complemento alimenticio/vitamínico para el embarazo que incluye el ácido fólico, yodo, DHA , ácido pantoténico y otras vitaminas              (RETINOL, B1, B2, B3, B6, B12, C, D3, E, K1)  y minerales (Cobre, Hierro, Cromo, Manganeso, Fluor, Zinc, Selenio, Molibdeno),  que el cuerpo va a necesitar a partir de ahora para el correcto desarrollo de nuestro bebé; y aunque podemos adquirir la mayoría mediante una buena y variada alimentación, tomando este suplemento nos garantizamos que no nos falta nada. El precio es un poco alto (13-18  euros cada mes), pero vale la pena, ya que he investigado y consultado con algunos médicos y dicen que hoy en día es de los mejores y más completos que hay en el mercado, así que si te lo puedes permitir te lo recomiendo.

Hay muchos nombres en el mercado, en el embarazo anterior me recetaron en la Seguridad Social Yodocefol, un suplemento que aporta ácido fólico, yodo (esencial para el desarrollo cerebral del bebé y su intervención en la síntesis de hormonas tiroides) y vitamina B12 (básica para el crecimiento y la replicación celular) este cuesta unos 5 euros… Hay otros que solo aportan ácido fólico como el Acfol (normalmente te lo mandan como preconceptivo)…o algunos suplementos vitamínicos más completos como Natalben muy parecido al Gestagyn que estoy tomando, que además de aportar ácido fólico, yodo y vitamina B12, también incluyen Hierro y muchas otras vitaminas, en este caso el precio es de unos 11-12 euros.

 

Al final, tomarás el que te recete tu médico o investigando lo que a otras mamás les ha funcionado mejor, en tal caso puedes consultarlo con tu médico o ginecólogo para que te lo cambie, al final todos son medicamentos y aunque no requieren receta médica siempre es importante tomarlos bajo prescripción.

¿Y vosotras qué suplemento tomáis?

Un comentario en “Suplemento vitamínico en el embarazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *