La primera vez que di a luz, unos segundos antes de que Paola saliera, me practicaron un corte en el perineo, técnica conocida como episiotomía (zona muscular entre la vagina y el ano), esto se realiza para ampliar la zona vaginal y que la apertura sea mayor para que pueda salir el bebé.
Si tienes la epidural, al tener anestesia no sientes el corte, no sientes dolor, aunque si una sensación extraña un sonido de corte de piel que puede resultar desagradable, pero como están en los minutos finales antes de ver a tu bebé, puede hasta pasar desapercibido. Realmente se hace como algo positivo y para evitar un desgarro.
Existe la opción de comentarle a la matrona que no quieres que se te practique esta práctica si por algún motivo no quieres que te lo hagan, pero debes saber que normalmente hoy en día se evita hacerlo, por lo tanto si lo ven necesario te lo comentarán o directamente lo realizarán si no has comentado antes que no quieres que se practique esta técnica.
¿Cuándo se suele practicar una episiotomía?
-Si el bebé es muy grande
– Si el doctor requiere utilizar forceps y necesita espacio para poder manipular
– Si el bebé debe salir rápido y no es posible retrasar el parto, debido a que sus latidos se están debilitando.
Una vez que salga el bebé, te pondrán unos puntos para coser la zona, los cuales se reabsorben en los días posteriores, no hace falta quitarlos.
Suele ser molesto durante una o dos semanas, hasta que se cura, pero sinceramente siempre queda sensible la zona, no sé si esto ocurre siempre o por la forma del corte, quizá por los puntos, al fin y al cabo es como una cirugía, y tiene que influir que te lo hagan mejor o peor ¿no?
Dicen que cuando te hacen una episiotomía tienes más probabilidades de desgarro en el siguiente parto, no se si es cierto pero si puedo confirmar que a mi me pasó. En mi segundo parto hace unos meses tuve un pequeño desgarro durante el parto, aunque realmente ni me enteré, una vez salió la bebé me pusieron unos puntos y listo… la verdad que en esta segunda oportunidad me quedé más contenta que la primera, siento que la «cirugía» fue mejor y la sensibilidad que tenía antes en la zona no la siento ahora. También es cierto que la recuperación ha sido mucho más rápido que en el parto anterior, por lo tanto puede ser que sea cierto…
Para una buena recuperación es recomendable aplicar hielo en la zona en las horas posteriores a la episiotomía y mantenerlo de forma intermitente durante 12 horas, ya que ademas de que te ayuda a calmar el dolor, también reduce la inflamación de la zona.
Las horas siguientes al parto a veces puede producir un poco de agobio, cuando sientes dolor en esa zona, además de los sangrados normales llamados loquios, e incluso unas contracciones dolorosas llamadas entuertos (contracciones del útero volviendo a su tamaño y localización)….
Algunos trucos que podemos seguir son los siguientes:
- Mantener la zona limpia y seca. Secar presionando o con un secador de pelo
- Lavarla dos o tres veces al día… la matrona me recomendó un jabón de farmacia llamado Epixelle. Es una maravilla… con efecto cicatrizante también nos sirve para los pezones al principio si se nos agrietan comenzando a dar pecho.
- Usar braguitas de algodón, no recomendables los tejidos sintéticos.
- Si hay molestias al sentarse utilizar cojín o flotador
- Si hay dolor lavar con agua tibia o colocar hielo si existe inflamación…
En unos 10-15 días estará cicatrizado… aunque si tenemos molestias dos o tres meses después, se puede recomendar una reparación quirúrgica que al parecer es indolora.
Es importante que quede bien y que estemos cómodas con el resultado, si no debemos sin dudarlo comentarlo con el médico o la matrona, ya que es muy importante para nuestra vida íntima, y además tendrá mucho que ver luego con el suelo pélvico del que os hablaré en otra ocasión.
Todo esto puede resultar desesperante, pero si miramos a nuestro lado a la criatura que acabamos de traer al mundo, posiblemente nos olvidemos de todo, además es solo cuestión de horas o días, y nuestro cuerpo volverá a la normalidad, os aseguro que olvidaremos hasta los dolores que acabamos de pasar…
A mí me practicaron la episiotomia con epidural y te digo sentí todo!!! Desde que me cortaron hasta que me clavaban la aguja para coserme fue HORRIBLE y dolorosisimo estuve sin hacer pis o hacer de vientre casi 1 mes por que dolía y por miedo a que se saltaran los puntos… De echo se saltó uno y soldo mal… Aún siento cada punto como si me lo estuvieran haciendo de nuevo
🙁 si es que cada caso es un mundo… yo escuche el corte pero no sentí nada, quizá también tenga que ver la práctica de la matrona… Yo no me quejo porque ambos partos tuve buenas experiencias, menos mal! porque ya bastante nos cuesta a veces el post parto como para añadir cositas ¿verdad? ¡Aissss 🙁 !
Ya te digo!!!! Mi parto fue algo asi como caótico entre las contracciones, los chutazos de epidural k me auto-ponia jajaja y luego k sentí como cada huesito de mi pelvis crujía…. También el corte-pellisco de la episiotomia, el puja puja de los médicos y ya por último los pinchazos de la aguja k sentí hasta el hilo…. Fue casi k un mal sueño enserio…… Lo mejor fué cuando me pusieron al amor de mi vida en mi pecho eso si k no borraré nunca ese precioso e impactante momento
Yo no me puedo quejar! el primero fue un poco más caótico… ya la segunda casi salió sola, pero estamos de acuerdo en algo, cuando los tienes ya encima y los ves, se te olvida tooooodooooooo, quizá recordamos esos momentos para poder contarlos, pero si piensas en el dolor te acuerdas como era? a mi se me olvidó todo… creo que por eso te animas a tener un segundo, y otras un tercero y a seguir jajajajaja si recordaremos nos quedábamos con el primero creo 🤣
Uffffff…. Yo me quedé traumatizada jajajajajaja si cierto cuando me lo pusieron encima se me calmó todo los dolores…. Menos el de la aguja jajajaj cuando le tenia encima ella seguia cosiendo y mas de una vez le dije… Oye para ya no? Y me decia… Emmmm noo aún no he terminado en fin… De momento me planto en 1 jajaja pero veo muchos bebés peques x ahí y se me altera el relojito jajaja luego pienso en todo lo que pase y se me pasa wuajajaja